Autobiography |  Ballet | Books | Dolls & Costumes | Gardens | Kinesthetic | MainRhythmic Dance | Spirituality


Atop Santa Ynez Mtns. Pacific Ocean to left. Santa Ynez Valley to right. Photo credit Stan Schaap.
Un Servicio de Oración para grupos de diferente fe religiosa Por Susan Kramer

Traducido al Español por: Carolina Suniaga
Caracas, Venezuela

An Interfaith Prayer Service in English


Sea posible que la luz de la sabiduría
Ilumine todo

El clero de varias religiones participan con enfocándose en "la luz espiritual" que todo lo ilumina; proporcionando paz dentro de cada uno, compasión, pensamientos y actos amorosos, una paz creciente en el mundo.

El significado de la palabra iluminar es ser espiritual "en la luz".

Con esto en mente, un símbolo central de veneración pudiera ser una vela que sea colocada en el centro de una mesa al frente; prenderla antes de la ceremonia.

Un moderador preside al frente, permitiéndo a la congregación saber que viene a continuación e introduce a los participantes.

Preparaciones:
Distribuye el programa de eventos a la congregación. Incluya el texto de las oraciones ofrecidas por cada clérigo, y la letra de las canciones a ser cantadas por todos. La congregación puede llevarse a casa su copia.

La Ceremonia:
Primero, la congregación se sentará en sus asientos. El moderador de pie al frente.

Los representantes de cada religión entran en procesión desde la parte de atrás mientras se toca o se canta música exaltante, cada uno sosteniendo una vela sin encender, uno por uno se acercarán a la vela central y encenderán de ella su propia vela y luego la colocarán en un candelabro que esté ubicado al lado de la vela principal. Cada clérigo permanece de pie en frente de su vela viendo hacia la congregación.

Por turnos, cada clérigo ofrece una oración de su propia tradición religiosa que sea universal en su esencia. Cuando todos los clérigos hayan concluído su oración de apertura, se sentarán a lo largo de la fila del frente.

El moderador anuncia que comienzará un minuto de silencio.

A continuación, se hacen ofrendas al frente de la sala, de canciones inspiradoras o danzas de cada religión, o en honor de cada religión.

Después de las ofrendas de canciones o danzas, cada clérigo por turnos pasa al frente, viendo hacia la congregación, y ofrece una corta homilía (por un lapso de tiempo preestablecido) siguiendo líneas universales, y luego regresa a su asiento.

Al final de las cortas homilías, la congregación por completo, liderizados por el moderador, recita una oración universal por la paz. Una canción exaltante es cantada por todos mientras los clérigos salen de la sala en procesión.

Ejemplo de oración por la paz:

Una Oración a San Francisco

Señor, hazme un instrumento de tu paz.
Donde haya odio ... permíteme sembrar amor.
Donde haya injuria ... perdón.
Donde haya discordia ... unidad.
Donde haya duda ... fe.
Donde haya error ...verdad.
Donde haya desesperanza ... confianza.
Donde haya tristeza ... alegría.
Donde haya oscuridad ... luz.
O Divino Maestro, concédeme aquello que podría no buscar mucho.
Ser consolado ...como consolar.
Ser entendido ... como entender.
Ser amado ... como amar.
porque
Es dando ... como recibimos.
Es perdonando ... como somos perdonamos.
Es muriendo ... como nacemos a la vida eterna.

Idea para la canción de final de oficio:

Permite que haya paz en la Tierra

"Permite que haya paz en la Tierra y permite que comience conmigo.
Permite que haya paz en la Tierra, la paz que debe haber!
Con Dios como nuestro Padre, todos somos hermanos.
Permíteme caminar con mi hermano en perfecta armonía.

Permite que la paz comience conmigo. Permite que el momento sea ahora.
Con cada respiro que tome, permite que sea esta mi promesa solemne;
Tomar cada momento y vivir cada momento en paz eternamente!
Permite que haya paz en la Tierra y permite que comience conmigo!"
-- Escrita por Miller y Bill Jackson

Modifica el formato básico de la ceremonia para adaptarla a la situación. Una modificación podría ser que cada miembro de la congregación reciba, junto con su programa, una pequeña vela con un broquel de papel cerca de la base. Al finalizar las homilías, la persona sentada más cercana al pasillo central se levante y encienda su velita de la vela principal y regrese a su asiento y pase su luz, de una vela a la otra, a lo largo de la fila. Cuando todas las velas de la congregación estén encendidas se realiza el canto final del oficio cantandose la canción exaltante.


texto copyright 2002-2011 Susan Kramer
foto por Stan Schaap
Santa Barbara, California USA
Amsterdam, The Netherlands
published by Creations in Consciousness
site map
susan@susankramer.com

with appreciation to Carolina Suniaga for the Spanish translation
Traducido al Español por: Carolina Suniaga
Caracas, Venezuela

English and Spanish-Español
Yoga para niños
Yoga para adolescentes y adultos
Meditación para niños
Espiritualidad para Niños
Meditación para adolescentes y adultos
Dance; Pasos infantiles de práctica para baile
Virtudes
Un Servicio de Oración 
para grupos de diferente fe religiosa

English
Radiant Yoga for Teens and Adults
Radiant Yoga for Children
Guided Meditation for Children
Spirituality for Children
Dance Meditation
Dance for Children
Guided Walking Meditation for Problem Solving
English and German-Deutsch
Meditation für Kinder
Meditation; Zeit der Stille
Tanzen für Kinder
English and Dutch-Nederlands
Yoga voor Kinderen
Yoga voor tieners en volwassenen
Meditatie voor kinderen
Meditatie voor tieners en volwassenen
Dansen voor kinderen
Volksdansen in Nederland
English and French-Français
Yoga pour les enfants; Postures et Méditation
Yoga pour les ados et adultes; Postures et Méditation
Danse pour les enfants
Classical Ballet Beginning to Advanced
View of Paris in photos
Greek
Yoga for Children

Books for teaching toddlers to teens by Susan Kramer

webmaster